- descarnar
- ► verbo transitivo/ pronominal1 Quitar la carne de un hueso o de la piel.2 Quitar parte de una cosa o desmoronarla.3 Quitar la parte blanda que cubre una cosa dura.4 Debilitar o enflaquecer una persona:■ la enfermedad le descarnó el cuerpo.SINÓNIMO demacrar5 Quitar los restos de carne de una piel para curtirla.► verbo transitivo/ pronominal6 Alejar a una persona de los asuntos terrenales:■ las charlas con el párroco lograron descarnarlo; se descarnó para abrazar la vida religiosa.FRASEOLOGÍAdescarnarse uno por otro Gastar la riqueza propia en beneficio ajeno:■ se descarnó por él, para que acabase sus estudios.
* * *
descarnar1 tr. Separar la *carne del ↘hueso.2 Dejar una ↘cosa dura *desnuda de otra blanda que ordinariamente la recubre: ‘Descarnar la roca de tierra vegetal’.* * *
descarnar. (De des- y carne). tr. Quitar al hueso la carne. U. t. c. prnl. || 2. Separar la parte blanda de algo. U. t. c. prnl. || 3. Hacer perder carnes por causa física o moral. La enfermedad le ha descarnado las mejillas. U. t. c. prnl. || 4. Quitar parte de algo o desmoronarlo. U. t. c. prnl. || 5. Apartar o desviar a alguien de las cosas terrenas. U. t. c. prnl. || 6. prnl. coloq. Gastar o consumir el dinero o la hacienda en beneficio ajeno. Descarnarse por alguien.* * *
► transitivo-pronominal Quitar [al hueso o la piel] la carne.► Quitar parte [de una cosa], desmoronarla.
Enciclopedia Universal. 2012.